Los elementos que componen la vida tal y cómo la conocemos estás regados por todo el Universo. Después de todo, en cuanto a los elementos químicos que componen nuestros cuerpos no son tan especiales, ya que estos son de los más abundantes. El punto clave es que necesitan unirse y formar estructuras más complejas. Y ahora la pregunta es, ¿cómo sabemos si ciertas características indican la presencia de vida?
El nuevo telescopio espacial James Webb puede hacer muchas cosas, desde ver objetos cercanos del Sistema Solar hasta las galaxias más remotas a miles de millones de años luz. También puede determinar la composición química de las atmósferas de los exoplanetas. Y como sabemos que la atmósfera juega un papel importante en el desarrollo de la vida, aquí puede estar la respuesta a muchas interrogantes. La presencia de vida de igual forma transforma la atmósfera, las observaciones detalladas pueden brindar evidencia de la llamada «firma biológica».
En astronomía es común ver detalles sobre temperaturas y velocidades exactas de cosas que están demasiado lejos para visitarlas, que son poco prácticas para sondearlas y que, en algunos casos, son imposibles de observar directamente. ¿Cómo es posible obtener mediciones tan detalladas como estas? La respuesta es la espectroscopia, pero vayamos paso a paso para no perderse.
Lee más aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario