Faltan varias décadas para que nos vuelva a visitar el cometa Halley, cuya próxima aparición visible desde la Tierra está prevista para 2061 o 2062, pero el famoso astro nos envía cada año un recuerdo para que no lo olvidemos: una lluvia de meteoros conocida como las eta acuáridas.
Se trata de partículas cósmicas que deja el cometa durante su órbita alrededor del Sol, que dura en promedio unos 75 o 76 años.
Cuando estas partículas entran en contacto con la atmósfera terrestre —lo que suele ocurrir todos los años entre abril y mayo—, crean un espectáculo astronómico conocido coloquialmente como una "lluvia de estrellas".
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), las eta acuáridas se desplazan a unos 66 kilómetros por segundo, dejando tras de sí halos que pueden durar algunos minutos.
Lee más aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario